Este es un artículo creado por el equipo de Restaurant
Manager de Venezuela, un equipo de profesionales de alto nivel de distintas
áreas relacionadas con el ramo turístico, con el fin de asistir y ayudar a
mejorar el desempeño diario de los profesionales de la hostelería y la
restauración…
Sin duda alguna la comida
que vendemos es el aspecto principal de nuestro negocio ya que es de la venta
de estos productos de donde previenen nuestros ingresos, es lo que dictamina
que equipos necesitamos, cuanto personal es necesario y los ingredientes que
compraremos por ello en esta ocasión le traemos una serie de tips básicos de cocina para que su producto no solo sea bueno sino también único y especial.
Hemos
creado esta sección para que usted cocine como un chef, explicándole esos
detalles de cocina general que hacen la gran diferencia entre un plato normal y
uno especial:
- Elige siempre todos sus ingredientes bien, frescos, en buen estado y de buena calidad, estos evitan las perdidas por vencimiento o descomposición y lo más importante tienen mucho mejor sabor.
- Media cucharadita de laurel molido por cada dos litros o dos kilos de cualquier preparación con ingredientes de origen animales neutralizan los sabores desagradables de la grasa como por ejemplo el sabor de la grasa del pollo. Esta técnica es ideal para la elaboración de sopas y carnes de hamburguesa.
- Descongelar los alimentos en nevera es lo ideal, el hacerlo con agua, al aire libre o en microondas es la principal causa de que las carnes queden secas y/o con poco sabor.
- Si va a cocinar cualquier carne en contacto con metal o directo al fuego el cubrir la pieza con grasas como aceite o mantequilla creara una capa protectora que además de conservar el mejor sabor del alimento, lo mejora y tambien ayudara a evitar que el alimento se deshidrate. Esta técnica no aplica para el pescado frito.
- El secreto de freír, hacer a la plancha, grillar y sancochar con excelentes resultados sin que los alimentos absorban aceite o agua está en que el medio de cocción sea metal, aceite o agua este bien caliente y el ingrediente bien frio, esto tambien logra que químicamente los alimentos al cocinarse desarrollen mejor sabor. Usted mismo puede hacer la prueba con unos tequeños y vera la gran diferencia. Esto incluye a la pasta, la pasta que queda “Chiclosa” es porque se hizo en agua fría.
- Cuando se trabaja con harina de maíz lo ideal es agregar por cada dos tazas de harina una cucharada de aceite preferiblemente en el agua junto con la sal antes de comenzar a amasar y la masa debe amasarse tres veces dejándola reposar 10 minutos entre cada amasada agregando cada vez la cantidad necesaria de agua procurando la textura ideal en cada amasada. De esta manera obtendrá mayor cantidad de masa, arepas o empanadas con un mejor sabor, mucho mas suaves y que tardaran más tiempo en ponerse duras.
- Todas las preparaciones dulces o saladas deberían tener un poquito de cebolla , mantequilla, sal, pimienta y un punto de azúcar así no se sienta su presencia pues estos ingredientes equilibran los sabores y los resaltan. Esto no incluye los postres.
- Cuando este pelando papas las que estén listas sumérjalas en agua con un toque de sal y de igual manera al cocinarlas agréguele sal al agua, esto conservara su sabor, textura, color , nutrientes, conservara mas su aceite, mantendrá más limpia su agua, evitara que se manchen de oxido y que se desquebrajen.
- La mejor forma de conservar los panes de tipo suave es en bolsas plásticas bien cerradas en un lugar fresco y si es posible frío En los lugares calientes el pan se fermenta más rápido y tiende a dañarse.
- Sofría el arroz antes de echarle el agua para que no se pegue.
- A quien come productos del mar no se le recomienda tomar jugo de patilla, la combinación puede hacer que ambos alimentos sepan desagradable.
- Por último le decimos que el sentido más importante de la cocina no es el gusto o el olfato, sino el sentido común.
El éxito depende de ti, de
un carácter sólido y auto
liderazgo, si necesitas apoyo con
respecto a este tema comunícate con nosotros para asesorarte más a fondo, si ya
lo aplicaste o lo estás haciendo cuéntanos tu experiencia, si no lo has hecho
pruébalo y date la oportunidad de un futuro mejor para ti y los tuyos.
Esperamos estos sencillos consejos le sean de ayuda y beneficio.
Atte.: El Equipo de Restaurant Manager

No hay comentarios.:
Publicar un comentario